El programa “Tiempo Fuera” es un procedimiento que pretende responder a las conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la convivencia, sustituyendo las clásicas expulsiones del centro por unas medias más eficaces y educativas: medidas que restituyan a la persona agredida, que provoquen la reflexión en el alumnado y enseñen valores, reforzando conductas positivas. Consiste en dejar de ir al centro y acudir a una entidad del ámbito social con el objetivo de realizar un trabajo educativo. La entidad colaboradora gestiona el día a día del proceso y el centro coordina el proceso vivido por el alumnado.
Legalmente es una pérdida del derecho de asistir al centro y por ello necesita la aprobación de la familia. Es un procedimiento acordado entre el Departamento de Educación (abarcando a todos los centros educativos públicos) y entidades colaboradoras, del ámbito social, cultural y comunitario.